Ir al contenido principal

Por siempre VENDIMIA

Hoy quiero hacer un homenaje a mi tierra, Mendoza.
En Mendoza se celebra una fiesta muy especial, la Vendimia, que en otros lugares donde se realiza la cosecha de la uva también se celebra, pero en Argentina, lo tenemos en Mendoza. Una tierra donde se hacen unos vinos exquisitos y las mujeres son hermosas.

La Fiesta Nacional de la Vendimia ha sido reconocida hace dos años por la revista estadounidense National Geographic como el segundo festival de la cosecha más importante del mundo, detrás  del Día de Acción de Gracias de Estados Unidos.


"Teatro mágico de piedra y vino", dirigido por Vilma Rúpolo, contó la historia de un hombre, que realiza un viaje a su niñez y retorna al lugar donde nació. Los recuerdos vuelven con un paisaje y una cueca, los cantos de pájaros, árboles, risas, el sonido de las hojas secas del otoño y los amores. Son imágenes de la memoria de un niño que idealiza y magnifica sus vivencias entre las viñas mendocinas.
Su historia se entreteje con la de la propia tierra y los sentimientos se reflejan y comparan con episodios naturales claves para la vitivinicultura, como la tristeza asociada con la helada.
Con un despliegue de imágenes a través de la técnica de mapeado, los escenarios se convierten en hielo y luego del ritual de las mujeres, todo se deshace en agua: la bendición de estas tierras.
Aparecieron las poéticas bodas de las hermanas, un encuentro entre las uvas blancas y tintas, la alegría de las fiestas familiares y el recuerdo delirante de los abuelos andaluces que evocaron una supuesta fundación de Mendoza con la llegada de los fundadores europeos y latinoamericanos.

Pero acá emerge la fantasía, ya que según el relato lo habían realizado a bordo de un gigantesco vapor, que entraba por el río Mendoza y el canal Cacique Guaymallén, supuestamente navegable.
La noche culminó con un espectáculo de fuegos artificiales, que en este marco, rodeado de cerros, es imponente, y en este caso, donde se amalgamó con una música adecuada, fue imposible que no hiciera erizar la piel de los numerosos concurrentes.



La fiesta no termina hasta que se elige a la nueva soberana que nos representará este año en el mundo. En una votación que realiza la gente, salió elegida como reina Nacional de la Vendimia, con 71 votos, la representante del departamento de Malargüe: Candela Berbel, de 20 años. Represento en su fiesta a La Escondida, paraje de Malargüe.







Y como Virreina Nacional de la Vendimia, resultó electa Nadia Gonzalez, de 23 años, quién represento a General Alvear. 







Y las dos bellas representantes de la Vendimia:



Espero les guste esta entrada!

Besos... Ga!

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Si, son muy bellas!!! Que tengas una muy linda semana!!! Besoss!!!!

      Eliminar
  2. me acuerdo que me enseñaron eso de la fiesta de la vendimia, y muchas cosas dem mendoza cuando viajé allá

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy linda esta fiesta y las reinas también. Te enseñaron sobre vinos también? Hay algunos muy ricos, a mi me gustan los blancos. jeje... Besos y gracias por pasar por el blog!!! Muchos besos!

      Eliminar
  3. Hola guapa! Muchas gracias por tu comentario, te sigo yo también! He visto que tienes un blog de lo más interesante! Un besote.

    http://merysintacones.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que lindo!!! Tu comentario me hace muy feliz!!! Espero de corazón que tengas una hermosa semana y que cada día amanezcas con una sonrisa!!!! Besos!

      Eliminar
  4. Son guapisimas!!!

    http://stylearua.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por pasar hermosa!!! Te deseo una muy linda semana y que sea cada día muy feliz!!!

      Eliminar
  5. ¡Qué lindas son las chicas! Y la fiesta muy interesante.
    Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, la verdad son unas reinas preciosas!!!! Y la fiesta este año se lucieron con todo!!! Fue muy hermoso todo... Gracias por saludar!!! Te deseo de corazón una muy buena semana!!!

      Eliminar
  6. En diciembre estuve por Mendoza y es hermoso, me encantaría ir algún año a la fiesta! Un beso

    http://viplalaland.blogspot.com.ar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, la verdad que Mendoza es linda todo el año!!! Tendrías que pasar por aquí en otoño... vas a ver que es mágico!!!!
      Muchos besos y te deseo una muy buena semana, a disfrutarlo!!!

      Eliminar
  7. Hermosa!! Sabes que te has ganado un premio?? Espero te guste, pasa a buscarlo por mi blog!
    Besos!!
    http://simplestbeautyblue.blogspot.com/2013/03/premiada.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por el premio!!! Me hizo muy feliz!!! Gracias por pasar a saludar y te deseo una muy buena semana y que sea muy bonita!!! Besos!!!

      Eliminar
  8. Pasando a saludar,, una belleza!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno que te gustó!!! Muchas gracias por pasar a saludar y te deseo una muy buena semana!!! Arribas las energías!!!

      Eliminar
  9. Uno de los lugares que quiero ir sin falta es a Mendoza. El paisaje, la gente, los vinitos, todo quiero conocer!.
    Hermosas las chicas por cierto.
    Gracias por pasarte por mi blog y dejarme ese comentario motivador.
    Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno que te gustó!!!! Y seguro que Mendoza te va a esperar con los brazos abiertos... es tan bella!!! Jejeje... Muchos besos y que tengas una excelente semana!!!!

      Eliminar

Publicar un comentario

Gracias por ser parte...

Entradas populares de este blog

Minifalda simple: moldes

No es nada simple hacer tutoriales de este tipo, donde hay que sacar cuentas (soy malísima en matemáticas, siempre me la llevaba por que no tenía ganas de hacer las cosas). Me pidieron en mi página de facebook  Vuela Gabiota  que hiciera unos tutoriales para hacer ropas y qué mejor que comenzar con algo bien sencillo: una minifalda. Muchas no quieren trabajar con telas elastizadas, pero para mi son las mejores, siempre se adaptan al cuerpo. Les dejo una imagen de la falda que hice antes en color chocolate.... Está realizada en chifón y el brillo no deja que salga bien la foto:

Tutorial: Minifalda Sencilla II

Holaaaa!!! Tardé un poco en aparecer pero me merecía unas vacaciones... o no? Hace frío por estos lados y no me dan ganas de usar minifalda... pero se venía el día del amigo y aproveche la ocasión y puse manos a la obra para estrenar una minifalda de terciopelo... o chiffón, como le digan... Sin más vueltas, les dejo el tutorial...... Materiales: 50 cm de alguna tela tiza para marcar el molde, en mi caso uso trozos de jabón que ya no uso hilo tijera alfileres Primero ponemos la tela del lado del revés para poder marcar los moldes sin que se ensucie la tela. Ubicamos arriba de la tela los moldes y marcamos dejando 1 centímetro de borde, que es más o menos lo que dejamos para coser.

Noche de chocolate caliente al calorcito del fuego

Pelis... Llega la noche, de un fin de semana... y como hace frío es mejor estar calentitas en casa tapaditas o metidas en la cama con un rico café o un chocolate caliente. Como la mayorías de mis noche (cuando no estudio) me quedo así... ahhhh, pero acompañadísima de mi Viernes,,,, Les dejo un lista de películas para pasar el rato, reírse un poco y soñar con nuestro príncipe azul... Bueno, no  podemos tenerlo todo che... Me late chocolate