Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Notas

Semana de los Museos en General Alvear

En el marco de la Semana de los Museos, desde General Alvear se plantearon algunas actividades, además de las muestras existentes en los diferentes museos que ya están de forma permanente.

De feria....

Uy que hace mucho que no andaba por acá!!! Es que... la verdad no tengo escusas , me ha ganado la vagancia y no he estado muy animada. Pero espero volver con más fuerzas.... extraño este mundo y extraño sus comentarios.  Le cuento que la semana pasada (del 4 al 8 de marzo) se realizó una feria tradicional en mi pueblo: La Feria de la Ganadería de Zonas Áridas , que ya cuenta con su 35° edición. Cómo dice su nombre, trata sobre ganado vacuno.... eso en un principio. Luego se fueron sumando la industria y los artesanos y ahora es una GRAN feria donde podemos ver de todo. si... literalmente de todo. La verdad que fue una experiencia muy bonita, lo es cada año que abre. Se llena de personas que vienen de todas partes, podés adquirir algunos productos que acá no se ven y de vez en cuando podés cruzarte con algún espectáculo artístico bueno. Este año tuvimos a La Bersuit y a Alejandro Lerner . (para las que son argentinas sabrán de quienes hablo). No las aburro más y les dejo algunas...

Memoria y Educación

El segundo día de este hermoso viaje nos tocó hacerlo en la Ex-ESMA, como comenté en el  pos anterior . Y la verdad que fue una experiencia que nunca voy a olvidar. El recorrido que nos hicieron fue dentro del mismo Casino de Oficiales, sede en este entonces (época de los 60,70) de la inteligencia del ejército. No voy a detallar mucho sobre historia aquí por que es un tema muy especial para mi país el tema de la dictadura, desaparecidos, golpes de estado... Pero si recuperar el sentido de lugar histórico donde se cometieron gravisimos errores que costaron caro a la Argentina. Hablando con mi rectora concluimos que estos lugares donde se cometieron hechos de violencia y asesinato de personas deben ser lugares para la reflexion, un monumento puesto al servicio de la memoria para no olvidar que pisamos el suelo libre que nos dejaron nuestros antepasados. Segundo día Entrada al establecimiento.

Memoria

Muchas veces pasamos por alto los recuerdos de un pasado reciente, los dejamos olvidados en un baúl para no tocarlos más. La sociedad se construye sobre la base de esos recuerdos y desde ellos se debería proyectar un mejor mundo. De donde obtuvimos nuestros derechos? Cómo lograron alcanzar esas metas? Vivimos felices y libres gracias a personas que lucharon por este futuro que podemos gozar. Podemos expresarnos, podemos soñar con algo mejor, tenemos un lugar donde vivir, podemos educarnos y podemos estar seguros... Muchas personas dieron su vida por que hoy estemos acá... Muchos HÉROES sembraron la tierra con su sangre, con sus lágrimas y nosotros los hemos olvidados. Ya sea Argentina, sea Latinoamérica, sea Jerusalén, India, China, África, sea donde sea una sociedad no debería olvidar el pasado... pero tampoco vivir sufriendo por él... Es nuestra base y desde ahí despegar para seguir mejorando ese sueño que ellos deseaban. Tuve una semana donde los sentimientos estaban a flor de p...

Drácula

Por qué tanta fascinación por este personaje? Lo he visto en series, películas sobre Drácula y otras donde aparece este personaje, dibujitos, etc. Entonces me fui a la fuente, el primer libro publicado: Drácula, de Bram Stoker. 

El oficio de ser modista

Prácticamente desde que nací vi a mi mamá cosiendo horas y horas en su máquina de coser. Crecí con eso en mis genes y se imprimió en mi cabeza un mundo lleno de telas, hilos, agujas... aprendí casi sin querer el oficio de ser modista. Por eso me llamó mucho la atención cuando vi en muchos blog´s que nombraban a una serie que trataba sobre una modista. Desde ese momento que la encontré en internet, me bebí de un solo trago todos los capítulos de la serie. La verdad que fue increíble: la historia, los personajes, la imagen, la fotografía, los lugares... etc!  Y así fue como hizo que me gustara aún más este mundo de telas, hilos y agujas. Hizo revalorar este oficio tan importante y hermoso de crear desde un retazo de tela, una hermosa prenda. La serie se llama "El tiempo entre costuras", es una miniserie que consta de 11 capítulos en los que narra la historia de Sira Quiroga y de cómo a través de su taller de costuras, termina ayudando a su país, haciendo un trabajo de esp...

Eternamente Cotázar

Un 12 de febrero dejaba un cuerpo el alma libre de Julio. No dejaba de existir, sino que se liberaba de todas las ataduras para volverse eterno, para volverse versos en los labios de todos.  Julio Cortázar ha sido conocido por muchos de sus escritos, como Rayuela, uno de los libros que ha hecho replantear a todos la estructura de un libro y el significado de las palabras. Cuentos, novelas, poemas, todo en sus manos se transformaba en magia, en fantasía y nos llegaba (y aún nos llega) a nuestra imaginación para anidarse en ella y no dejarnos jamás. Quién ha leído a Cortázar, se enamora de él y le cambia la vida. Quién leyó Rayuela, nunca vuelve a ser el mismo, sufre una catarsis que lo hace elevarse de este mundo a uno nuevo, particular. Quién ha escuchado sus frases las hace suyas, se las apropia y se vuelve poeta. En homenaje a esta fecha les dejo un poema que me gustó mucho y algunos enlaces a videos para que escuchen de su propia voz, sus fantásticos cuentos. La con...

Sin prisa pero sin pausa

1 de enero: 2014 que bien te veo! Comienza un nuevo año. ya lo venia anticipando o presintiendo: ESTE VA A SER UN GRAN AÑO!. Lo veo lleno de luz, de energía positiva, lo veo tan brillante! Pase por mucho en el 2013. Todo fue basado en mi relación con mi ex, todo giraba en torno a él: mis decisiones, mis estados de ánimo... ¿Cómo pude dejar que un hombre tomara el control de mi vida? ¿Cómo pude dejar que "otros" (vale decir amig@s, parientes, personas en general) eligieran por mi? Eso no estuvo bien y fue un año terrible. Muchas tensiones, dolores de cabeza... ataques de pánico! Tuve mucho miedo... miedos que venían de afuera, de adentro... ya no se, solo se que me sentía insegura de mis capacidades y mis posibilidades de salir a flote. Hace poco alguien me dijo: las cosas pasan hasta que vos decís basta. Quieras o no, todo lo que te rodea es por que en algún punto dentro tuyo lo querés. Puede ser algo trillado pero fue como un martillazo a la realidad, a pisar con los pies...

Semana Malvinera

A veces hay que estar un poco loco.... y que esa locura se enfoque en la historia de cada país es algo que muy pocos lo logran. Mi padre es uno de esos locos lindos que defienden sus creencias y dan todo por la patria. Mi papá es un ex-combatiente de la guerra de Malvinas, una guerra que para algunos fue sin sentido, para otros necesaria y para un montón es algo que pasó allá, lejos... en un tiempo lejano. Para mi y para mi familia es algo que vivimos día a día, con las penas y las alegrías, con las broncas y los festejos y las felicitaciones. Esta semana fue una semana así, con todos los sentimientos a flor de piel de mi padre, tratando de que todo saliera perfecto, como siempre lo hace, preocupándose por cada mínimo detalle. Y es esa fuerza la que lo leva a seguir cada día de pie... eso y nosotros, sus hijos... El 5 de octubre se inauguró una nueva plazoleta en conmemoración a los héroes de Malvinas y llegaron algunos sobrevivientes del Crucero Belgrano, dando charlas y mostrando ...

Marcando cintura

Hola amig@s!!! Hablando con una amiga que tenía una duda de con que usar una falda de cintura alta se me ocurrió hacer esta entrada. La verdad que desde hace un tiempo se volvieron a poner de moda el uso de la cintura alta. Es un beneficio a nuestra estética ya que nos afina y nos marca la cintura, aplana el vientre y nos estiliza, haciendo que nuestro talle se alargue. Pero es cierto que a la hora de usarlas se nos complica en la parte de arriba. Entonces: con que la podemos combinar? Qué tipo de falda es ideal para nuestro cuerpo? Bueno... vamos a tratar de sacar algunas dudas. Si tu cuerpo es mas rellenito, lo idea el usar una falda evasé o formato A. Con un cinturón marcando más la cintura, esto hace marcar más los senos, aplana el vientre y estiliza la figura. En colores oscuros y sin estampado es ideal. Y para las que tienen piernas gruesas es mejor usar la falda un poco mas larga, casi a  la rodilla de forma que estilice las piernas.

Es solo una cuestión de ahorro.

Hola lind@s!!! Que rápido se está pasando el año... YA ESTAMOS EN AGOSTO! días que se pasan volando.... como el viento... por que agosto es el mes de los vientos por estos lados.  Y qué podemos decir de Agosto? Es un mes... del medio... Está entre medio del invierno y de la primavera. Nos sirve de "previa" para la primavera. A puro ensayo de ropas más sueltas y frescas, a puro amague de días de calor, que sí, que no... y no sabemos que ponernos pero ni como salir a la calle, por que de un momento a otro ya se nos pone frío y nosotras que habíamos salido con una sola polera por que "estaba lindo".  En fin... es un mes que nos da 31 días para juntar plata y comprar ropa para esperar la primavera, por que... ya en las tiendas están por empezar a poner las novedades para esta temporada.  El tema ahora es: de donde saco plata? Cómo hago para ahorrar? Y... está difícil la cosa por que siempre hay algo en que gastamos.... y por lo general son cosas que ni necesitamo...

Domingo de Rugby

Un domingo diferente por estos lados. Por una parte, basquet femenino Argentina - Brasil. la verdad que este encuentro conmociono a General Alvear, ya que nunca habíamos tenido la oportunidad de poder ver un partido de este status (jeje). De esto solo voy a dejar un par de fotos sacadas por uno de los mejores fotógrafos que conozco:  Andy Dubrowsky . Basquet femenino Argentina - Brasil Por otro lado, otro encuentro clásico es entre Alvear y Bowen (donde yo vivo). Siempre, desde que que se fundaron estos pueblos ha habido cierta competencia, ciertas broncas entre ambos, un "no se que" que no se puede explicar. La cosa es que cada vez que se juntan por alguna razón, sea deporte, cultura o lo que sea... La competencia se vuelve encarnizada. Y es lo que pasó el domingo en este encuentro de Rugby. Si bien este deporte es más bien violento, en este encuentro se vio más aún. Alvear ya lleva muchos años en este deporte, compitiendo y entrenando y se nota en sus jug...

Bebidas calientes

Uy chic@s!!! Qué frío hace por acá!!! Está para quedarse calentitos en casa, mirando unas pelis y tomando algo calentito. Pero algunos les toca salir para ir a trabajar. En todo caso... siempre está bueno arrancar el día bebiendo algo bien calentito!!! O en la siesta sentarse a relajarse con una buena taza tibia en las manos. Haciendo una encuesta me pidieron que suba una nota sobre bebidas calientes así que aquí les traigo algunas recetas: Café Moka: 1 taza de café caliente preparado 1 cucharada de cocoa en polvo sin azúcar 1 cucharada de azúcar refinada 2 cucharadas de leche  Preparación: (super fácil)  Agregar al café ya listo la cocoa, el azúcar y la leche y revolver bien.  Té con especias  (Se ve difícil al comienzo pero no lo es, solo es cuestión de conseguir los ongredientes que tampoco son complicados) 1 litro de leche 1 ramita de canela 1/2 cucharada de clavo molido 1 pizca de pimienta 4 cucharadas de azúcar  1 cucharada de extrac...

Domingo de picnic

Hola amig@s!!! Que tal los trata esta parte del año... algunos estamos en otoño y otros en primavera, pero sea la estación que sea, un domingo es para disfrutarlo siempre, lo ideal sería en compañía, pero si no se puede: SOL@S SE PUEDE IGUAL!!! Que mejor que pensar en preparar un buen día de picnic o día de campo (como le digan ustedes)!!! No es difícil, lo básico es llevar poco y lo necesario. Hay que pensar que tipo de picnic querés hacer: por ejemplo, si es sólo para dos (vos y tu pareja), si es con amigos, con familia, con tus hijos o sol@s y también pensar en donde.  Desde chica mi papá me enseñó a armar listas de las cosas necesarias ara ir de campamento o para viajar y tengo esa costumbre para casi todos los aspectos que necesito organizar en mi vida, y es un buen concejo a seguir. Para esta ocasión, una lista te dará muchos beneficios así no te olvidas de nada!!! Comenzamos con algunos tips: CUANDO Y DONDE? El picnic es una opción increíble por su versati...

Mujeres por toda la eternidad.

El 8 de marzo celebramos un hecho muy importante: el hecho de ser MUJER. Y nos sentimos orgullosas de serlo.  Este  día se reafirma “la plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural”. Pero más que una celebración, lo que en realidad se debería hacer es un HOMENAJE a quienes dieron todo de sí mismas para que hoy la mujer pueda gozar de tantos privilegios.  Fueron muchas mujeres que dejaron la vida en el campo de la lucha por los derechos de la mujer. Muchas murieron para que hoy tengamos el voto, igualdad de condiciones, libertad de expresión y de elección. Este año el tema a pensar es la lucha contra la violencia de género. Una lucha que nos concierne a todos, no solo mujeres. No creamos que nunca nos puede llegar a pasar o que no nos va a tocar por que nos creemos fuertes e independientes. La violencia no incumbe a todos, por que todos tenemos que hacer fuerza para lograr derrocar a est...

Por siempre VENDIMIA

Hoy quiero hacer un homenaje a mi tierra, Mendoza. En Mendoza se celebra una fiesta muy especial, la Vendimia, que en otros lugares donde se realiza la cosecha de la uva también se celebra, pero en Argentina, lo tenemos en Mendoza. Una tierra donde se hacen unos vinos exquisitos y las mujeres son hermosas. La Fiesta Nacional de la Vendimia ha sido reconocida hace dos años por la revista estadounidense National Geographic como el segundo festival de la cosecha más importante del mundo, detrás  del Día de Acción de Gracias de Estados Unidos. "Teatro mágico de piedra y vino", dirigido por Vilma Rúpolo, contó la historia de un hombre, que realiza un viaje a su niñez y retorna al lugar donde nació. Los recuerdos vuelven con un paisaje y una cueca, los cantos de pájaros, árboles, risas, el sonido de las hojas secas del otoño y los amores. Son imágenes de la memoria de un niño que idealiza y magnifica sus vivencias entre las viñas mendocinas. Su historia se entreteje...