Ir al contenido principal

El oficio de ser modista

Prácticamente desde que nací vi a mi mamá cosiendo horas y horas en su máquina de coser. Crecí con eso en mis genes y se imprimió en mi cabeza un mundo lleno de telas, hilos, agujas... aprendí casi sin querer el oficio de ser modista.
Por eso me llamó mucho la atención cuando vi en muchos blog´s que nombraban a una serie que trataba sobre una modista. Desde ese momento que la encontré en internet, me bebí de un solo trago todos los capítulos de la serie. La verdad que fue increíble: la historia, los personajes, la imagen, la fotografía, los lugares... etc! 
Y así fue como hizo que me gustara aún más este mundo de telas, hilos y agujas. Hizo revalorar este oficio tan importante y hermoso de crear desde un retazo de tela, una hermosa prenda.

La serie se llama "El tiempo entre costuras", es una miniserie que consta de 11 capítulos en los que narra la historia de Sira Quiroga y de cómo a través de su taller de costuras, termina ayudando a su país, haciendo un trabajo de espía, para que no entre en la Segunda Guerra Mundial. Paralelamente muestra su evolución como modista, dejando en un segundo plano la moda de los años 40.

Les dejo algunos diseños que me llamaron la atención y que me gustaron... y que hicieron que diga: QUE LINDA ÉPOCA FUERON LOS 40 Y 50! Prendas tan femeninas como la falda lápiz o tubo, tanta elegancia, tan femeninas que se veían las mujeres!








Muy recomendable, aunque me quede con ganas de que fuera una serie que durara más!

Besos... Ga!

P.D: Este post va dedicado a mi madre quién me enseñó mucho de costuras y que me sigue aguantando con mis locos diseños!!!

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Sería interesante que cuentes como se llama la serie y donde se puede ver... besos.

    ResponderEliminar
  3. No vi la serie puesto que echaban otra al mismo tiempo a la que estaba enganchada pero la vere por internet porque me han dicho que es maravillosa. Los trajes son alucinantes.

    Te espero en unas horas por mi new post :D

    http://todreamtheimpossiblemnoeliaco.blogspot.com.es/?m=1

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por pasar... La verdad que es super interesante esta serie, te despierta muchas emociones!!!

      Eliminar
  4. Dicen que es interesante en cuantonpueda la ire viendo por internet seguro
    Saludosn!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, la verdad que es muy interesante, no es la típica novela de mujeres, es más fuerte y comprometida!

      Eliminar
  5. Gracias Ga ..me llenó de emoción leer esto.... !!! yo también crecí así ....viendo a mi madre coser y tejer .... besito mi niña hermosa ....mamá..

    ResponderEliminar
  6. hermoso...me encantó.!! gracias mi niña ,,,, me hiciste lagrimear...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por ser parte...

Entradas populares de este blog

Minifalda simple: moldes

No es nada simple hacer tutoriales de este tipo, donde hay que sacar cuentas (soy malísima en matemáticas, siempre me la llevaba por que no tenía ganas de hacer las cosas). Me pidieron en mi página de facebook  Vuela Gabiota  que hiciera unos tutoriales para hacer ropas y qué mejor que comenzar con algo bien sencillo: una minifalda. Muchas no quieren trabajar con telas elastizadas, pero para mi son las mejores, siempre se adaptan al cuerpo. Les dejo una imagen de la falda que hice antes en color chocolate.... Está realizada en chifón y el brillo no deja que salga bien la foto:

Tutorial: Minifalda Sencilla II

Holaaaa!!! Tardé un poco en aparecer pero me merecía unas vacaciones... o no? Hace frío por estos lados y no me dan ganas de usar minifalda... pero se venía el día del amigo y aproveche la ocasión y puse manos a la obra para estrenar una minifalda de terciopelo... o chiffón, como le digan... Sin más vueltas, les dejo el tutorial...... Materiales: 50 cm de alguna tela tiza para marcar el molde, en mi caso uso trozos de jabón que ya no uso hilo tijera alfileres Primero ponemos la tela del lado del revés para poder marcar los moldes sin que se ensucie la tela. Ubicamos arriba de la tela los moldes y marcamos dejando 1 centímetro de borde, que es más o menos lo que dejamos para coser.

Noche de chocolate caliente al calorcito del fuego

Pelis... Llega la noche, de un fin de semana... y como hace frío es mejor estar calentitas en casa tapaditas o metidas en la cama con un rico café o un chocolate caliente. Como la mayorías de mis noche (cuando no estudio) me quedo así... ahhhh, pero acompañadísima de mi Viernes,,,, Les dejo un lista de películas para pasar el rato, reírse un poco y soñar con nuestro príncipe azul... Bueno, no  podemos tenerlo todo che... Me late chocolate