Ir al contenido principal

Eternamente Cotázar

Un 12 de febrero dejaba un cuerpo el alma libre de Julio. No dejaba de existir, sino que se liberaba de todas las ataduras para volverse eterno, para volverse versos en los labios de todos. 
Julio Cortázar ha sido conocido por muchos de sus escritos, como Rayuela, uno de los libros que ha hecho replantear a todos la estructura de un libro y el significado de las palabras. Cuentos, novelas, poemas, todo en sus manos se transformaba en magia, en fantasía y nos llegaba (y aún nos llega) a nuestra imaginación para anidarse en ella y no dejarnos jamás.
Quién ha leído a Cortázar, se enamora de él y le cambia la vida. Quién leyó Rayuela, nunca vuelve a ser el mismo, sufre una catarsis que lo hace elevarse de este mundo a uno nuevo, particular. Quién ha escuchado sus frases las hace suyas, se las apropia y se vuelve poeta.

En homenaje a esta fecha les dejo un poema que me gustó mucho y algunos enlaces a videos para que escuchen de su propia voz, sus fantásticos cuentos.

La continuidad de los parques



Instrucciones para subir una escalera al revés


La Camarada
Claro que sos mi camarada
porque sos más,
sos siempre más.
Hay una ruta en común, el horizonte
dibujado con lápiz de esperanza,
hay la amargura del fracaso
a la hora en que los hornos no se encienden
y hay que palear de nuevo
el carbón del mañana.
Claro que sos mi camarada
porque sos la que dice no, te equivocaste,
o dice sí, está bien, vayamos.
Y porque en vos se siente
que esa palabra es una
lenta, feliz, necesaria palabra:
hay cama en camarada,
y en camarada hay rada,
tu perfume en mis brazos,
tu barca anclada al lado de la mía.
Julio Cortázar







Espero sepan apreciar este pequeño homenaje a un grande...

Besos... Ga!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Minifalda simple: moldes

No es nada simple hacer tutoriales de este tipo, donde hay que sacar cuentas (soy malísima en matemáticas, siempre me la llevaba por que no tenía ganas de hacer las cosas). Me pidieron en mi página de facebook  Vuela Gabiota  que hiciera unos tutoriales para hacer ropas y qué mejor que comenzar con algo bien sencillo: una minifalda. Muchas no quieren trabajar con telas elastizadas, pero para mi son las mejores, siempre se adaptan al cuerpo. Les dejo una imagen de la falda que hice antes en color chocolate.... Está realizada en chifón y el brillo no deja que salga bien la foto:

Tutorial: Minifalda Sencilla II

Holaaaa!!! Tardé un poco en aparecer pero me merecía unas vacaciones... o no? Hace frío por estos lados y no me dan ganas de usar minifalda... pero se venía el día del amigo y aproveche la ocasión y puse manos a la obra para estrenar una minifalda de terciopelo... o chiffón, como le digan... Sin más vueltas, les dejo el tutorial...... Materiales: 50 cm de alguna tela tiza para marcar el molde, en mi caso uso trozos de jabón que ya no uso hilo tijera alfileres Primero ponemos la tela del lado del revés para poder marcar los moldes sin que se ensucie la tela. Ubicamos arriba de la tela los moldes y marcamos dejando 1 centímetro de borde, que es más o menos lo que dejamos para coser.

Noche de chocolate caliente al calorcito del fuego

Pelis... Llega la noche, de un fin de semana... y como hace frío es mejor estar calentitas en casa tapaditas o metidas en la cama con un rico café o un chocolate caliente. Como la mayorías de mis noche (cuando no estudio) me quedo así... ahhhh, pero acompañadísima de mi Viernes,,,, Les dejo un lista de películas para pasar el rato, reírse un poco y soñar con nuestro príncipe azul... Bueno, no  podemos tenerlo todo che... Me late chocolate