Ir al contenido principal

Especial Día del Amigo: Nos vamos a cenar!

Buenos días!!! Ya van quedando menos días para festejar el día del Amigo!!! Cómo se preparan???
Les he traído recetas dulces para juntarse a tomar un té... o unos mates aquí; ideas para hacer cajitas para el regalo aquí; y además ideas para vestirte especialmente ese día aquí
Ahora veamos, la mayoría les gusta juntarse a cenar y tomar unos tragos. En Argentina la costumbre por lo general es juntarse a comer un buen asado acompañándolo con vino o con cerveza o con fernet. Pero, convengamos que no muchas mujeres SABEMOS hacer un asado (me incluyo) así que les traigo ideas que sí podemos hacer para juntarnos entre amigas... o por que no también acompañar el asado de nuestros amigos!!!


  • Una entrada diferente: Nachos Caseros

(para 4 a 6 personas)
Ingredientes

- 250 gr de Polenta o Harina de Maiz (1 tazas) (No usar Precocida, debido a su contenido de agua cuando frian la masa capaz le explota toda en la cara) 

- 500 gr de Harina de Trigo 000 o 0000 (2 taza) 

- 20 ml Aceite Neutro (1 cda) 
- 250 - 500 ml de Agua tibia (Aprox.) 
- Pimienta negra recien molida (C/N) 


Preparación:
1) En un bowl mezclamos la harina de maiz (polenta) con la harina y incorporamos la pimienta recien molida. Mezclamos bien. 
2) Incorporamos el aceite y mezclamos bien. Luego de que se nos haya unido bien la pasta con el aceite, de a poco a poco vamos a incorporar el agua hasta unir todo bien.
3) Cuando tenemos la masa ya unida, la dejamos reposar 5 min. Luego la cortamos en 2 bollos y estiramos la masa en una mesada previamente espolvoreada con Harina de Maiz (Polenta). Estiramos hasta tener un grosor de un 1 mm si queremos los nachos bien finos, sino hasta los 5 mm de espesor si lo queremos un poco gruesos.
4) Cortamos los bordes sobrantes, y cortamos tiras anchas para luego sacar de ahi triangulos que vamos a cortar con la ayuda de un cuchillo.

5) En una freidora o sarten para freir, freimos los triangulos hasta que este cocidos, no tienen que enegrecerse porque si no su gusto se vuelve horrible. 

6) Luego de su fritura dejenlos reposar en un bowl con papel de cocina para absorver el aceite de los nachos. 

7) Listos para usar! 


Salsa de Queso (para acompañar)

- 50 gr de Manteca 

- 50 gr de Harina 000 o 0000 (siempre es mejor la 0000)
- 500 ml de Leche Descremada o Entera 
- 150 - 300 gr de Queso Rallado Fresco. (Usen Cheddar para que sea la autentica salsa) 
- Sal y Pimienta 


1) Vamos a derretir primero en una ollita la manteca sin que se nos queme. Agregamos la harina y revolvemos sin parar con la ayuda de una cuchara o un batidor hasta que se haya unido bien la mezcla, y dejamos cocinar durante 3 - 4 mins sin parar de revolver. 

2) Agregamos la leche previamente caliente (no hervida) y seguimos cocinando sin parar de revolver para evitar que se formen grumos. 

3) Dejamos cocinar 5 - 8 mins hasta que la preparacion quede semi-espesa y agregamos el queso rallado y revolvemos para que se una todo. 
4) Listo tenes la mejor salsa para nachos hecha en un santiamen! 


Y si se animan a algo más picantito: 

Salsa de Tomate Picante 



1) En un bowl colocamos la salsa de tomate de caja y agregamos una cda de azucar y una cdita de sal. Mezclamos bien.
2) Agregamos el elemento picante y mezclamos bien. (Aji Picante o Paprika o 1 Chiles Picante sin semilla y sin nervio.)
3) Lista tu salsa picante! 





  • Cena:

Hamburguesas caseras
Ingredientes (rinden entre ocho y doce hamburguesas, según el tamaño):
- Carne picada magra (sin grasa), 1 kg (recomiendo elegir un trozo de cuadrada, nalga o bola de lomo y pedir al carnicero que la pique en el momento.)
- Dos o tres dientes de ajo.
- Un manojito de perejil.
- Dos yemas de huevo.
- Sal, pimienta y ají molido.
Ingredientes optativos:
- Media cebolla chica, picada o rallada.
- Medio morrón rojo, picado muy finito.

Preparación
- En un bol grande, mezclar la carne, ajo y perejil bien picados, sal y pimienta y ají molido (abundante, sino quedarán sosas.)
- Agregar, si se desea, la cebolla y el morrón.
- Amasar con las manos bien, los ingredientes deben quedar bien integrados.
- Sumar las dos yemas de huevo (este es el secreto de una hamburguesa bien compacta: (usar sólo las yemas) y mezclar bien.
- Dividir la mezcla en porciones según el tamaño deseado. Cuánto más gruesa la hamburguesa, más tarda en cocinarse y más jugosa resulta.
- Cocinar a la plancha bien caliente o al horno hasta que al pincharlas larguen jugo de color claro.
- Si se desean frizar, envolver en papel film individualmente.
- Se pueden cocinar al horno sin descongelar.

Una opción para que queden bonitas es hacerlas pequeñas, o cortarlas con formas de corazón.



Postre:
Panqueques
Ingredientes
3 Huevos
2 Tazas de Leche
1 Taza de Harina 0000
Receta para 20 panqueques aproximadamente. Batir primero los huevos, incorporar la leche y batir nuevamente. Agregar la harina y batir con batidora eléctrica 5 minutos.
Antes del primer panqueque colocar una rodaja de manteca, derretirla y mover la sartén hasta que la manteca cubra bien la superficie. Verter una medida de medio cucharón aproximadamente si serán finitos, y un cucharón entero si se desea que salgan más gruesos, y hacer que la masa se distribuya uniforme en toda la sarten. Cocinar de ambos lados. Es normal que el primero se rompa y haya que descartarlo. Agregar manteca en la sartén cada dos o tres panqueques. Mantener a fuego medio para los primeros panqueques e ir bajando el fuego a medida que se hagan los siguientes.

Relleno de manzana para los panqueques:
500 gr. manzanas, 30 gr. azúcar, 25 gr. manteca, media cucharadita de canela molida, una cucharada de licor de naranja (o ron).
Para la preparación pela y quita el corazón de las manzanas. Corta en láminas y saltea en la mantequilla, con el azúcar y la canela, a fuego medio, hasta que queden tiernas y doradas. Añade el licor y reserva.
Rellena cada panqueque con una cucharada del relleno de manzanas, doblando y sirviendo al momento, templados, espolvoreando con un poco de azúcar en polvo. 

Recetas originales y ricas para pasar una buena cena... Espero sus comentarios así poder ayudarnos entre todas...
Besos... Ga!

Comentarios

  1. ¡¡Qué rico todo!! Gracias por compartir esas recetas con nosotras.
    Un besote de Lamiradadeluci

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!!! Quiero hacer estas recetas para el 20 de julio así festejo con mis amigas... Besos y paso por tu blog...

      Eliminar
  2. Hola, que rico todo... no soy de cocinar pero de vez en cuando lo hago.. copiare las recetar..
    Ya te sigo...

    www.locaxlosesmaltes.blogspot.com.ar

    besitos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por seguirme y comentar... La verdad que yo casi nunca estoy en la cocina y por eso busco recetas fáciles de hacer pero que queden bien, jeje... saludos y besos!!!

      Eliminar
  3. GENIAL la propuesta!!! Desde que me fui de Argentina, festejo a la distancia!!!

    Gracias por unirte al Carnaval #AmoMiBlog !

    Vivi
    SoyMama blog.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bueno que puedas festejarlo... la verdad que se deben extrañar algunas cosas de aquí.
      Gracias por pasar y miles de saludos... Gracias por dejarme ser parte de este Carnaval.
      Ga!

      Eliminar
  4. ¡qué delicia por Dios! Los voy a hacer!!!

    Mami Kanguro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siiii, son exquisitas estas recetas!!! Está bueno para una noche con amigos!!!
      Gracias por pasar!!!
      Muchos besos y saludos de Ga!

      Eliminar
  5. Que ricas ideas ! ya me diste hambre y son las 12:38 de la mañana, gracias por las recetas, saludos !

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por ser parte...

Entradas populares de este blog

Minifalda simple: moldes

No es nada simple hacer tutoriales de este tipo, donde hay que sacar cuentas (soy malísima en matemáticas, siempre me la llevaba por que no tenía ganas de hacer las cosas). Me pidieron en mi página de facebook  Vuela Gabiota  que hiciera unos tutoriales para hacer ropas y qué mejor que comenzar con algo bien sencillo: una minifalda. Muchas no quieren trabajar con telas elastizadas, pero para mi son las mejores, siempre se adaptan al cuerpo. Les dejo una imagen de la falda que hice antes en color chocolate.... Está realizada en chifón y el brillo no deja que salga bien la foto:

Tutorial: Minifalda Sencilla II

Holaaaa!!! Tardé un poco en aparecer pero me merecía unas vacaciones... o no? Hace frío por estos lados y no me dan ganas de usar minifalda... pero se venía el día del amigo y aproveche la ocasión y puse manos a la obra para estrenar una minifalda de terciopelo... o chiffón, como le digan... Sin más vueltas, les dejo el tutorial...... Materiales: 50 cm de alguna tela tiza para marcar el molde, en mi caso uso trozos de jabón que ya no uso hilo tijera alfileres Primero ponemos la tela del lado del revés para poder marcar los moldes sin que se ensucie la tela. Ubicamos arriba de la tela los moldes y marcamos dejando 1 centímetro de borde, que es más o menos lo que dejamos para coser.

Noche de chocolate caliente al calorcito del fuego

Pelis... Llega la noche, de un fin de semana... y como hace frío es mejor estar calentitas en casa tapaditas o metidas en la cama con un rico café o un chocolate caliente. Como la mayorías de mis noche (cuando no estudio) me quedo así... ahhhh, pero acompañadísima de mi Viernes,,,, Les dejo un lista de películas para pasar el rato, reírse un poco y soñar con nuestro príncipe azul... Bueno, no  podemos tenerlo todo che... Me late chocolate