Ir al contenido principal

Drácula

Por qué tanta fascinación por este personaje? Lo he visto en series, películas sobre Drácula y otras donde aparece este personaje, dibujitos, etc. Entonces me fui a la fuente, el primer libro publicado: Drácula, de Bram Stoker. 



La verdad que me costó un poco terminar la novela por que la lectura se hace muy pesada, se me mezclan las fechas y recién a la mitad del libro comienza la acción, o lo que parece. Pero en si, la novela no es muy impresionante que digamos. Salvo el comienzo, que te hace estar un poco en suspenso y te da un poco de miedo, después no pasa gran cosa que nos mantenga en ese miedo que nos provocaría el conde si existiera. 
En fin, creo que lo que nos gusta del Conde Drácula es lo que significa, esa vida eterna, esa fuerza de más de 20 hombres como dice el libro, la desesperación que provoca en los demás por no poder atraparlo y sobre todo el poder, creo que no hay nada más excitante que el poder.


También me lleve un fiasco con Van Helsing, que en las películas nos lo hacen ver más joven, más sexy... 


Pero quedándonos en la novela escrita en 1897, se rescata algo nuevo para esa época y es el papel de la mujer. Un papel casi protagónico en muchos casos, con mucha inteligencia y poder de desición en el caso de Mina Harker, ya que a la pobre Lucy le dejan el papel de damisela en peligro, dulce, suave y débil... 

Con un poco de paciencia y mucha imaginación se puede hacer de este libro una buena lectura para pasar un invierno en la cama con una bebida caliente. 

Besos.. Ga!


Comentarios

  1. Respuestas
    1. jajaja está bueno, peor un poco cansador de leer... pero está bueno poder leer de todo un poco, nada más lindo que una noche de lectura!

      Eliminar
  2. No puedo ser critica con esta Novela, a mi me gusta, porque me gusta mucho el mundo de Dracula y los vampiros, es cierto que en esta época ya no de tanto miedo pero en 1987 era de mucho terror, ahora hay mucho vampiro suelo... aunque cada escritor lo plasma todo muy diferente, y mejor no hablemos de Crepúsculo...JAJAJA

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mmmm prefiero no remitirme a Crepúsculo, jajaja Pero si es cierto que hay mucho vampiro tratando de salir a "la luz", jaja
      El libro es bastante pasable, pero la verdad que me cansó un poco de leerlo y tardar hasta el final para que pasara algo más....
      Besos y buen inicio de semana...

      Eliminar
  3. te puedes creer que no he visto ni la peliiii!!??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja es un género que no a cualquiera le gusta, yo sentí curiosidad por saber la "historia" original y fui al libro... pero en sí, no soy muy de los vampiros,etc...
      Besos

      Eliminar
  4. cuando tengas ocasión de viajar, vete a Whitby, Inglaterra. Te dejo el enlace de mi post en el que hablaba de mi paso por allí: http://tupersonalshopperviajero.blogspot.com.es/2009/09/el-cielo-y-el-infierno-de-whitby.html
    Se menciona en la novela ese lugar por el que pasó Drácula. Es escalofriante!
    bsits
    http://tupersonalshopperviajero.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. wow!!!! Si, es el lugar donde comienza la tragedia de Lucy. Ya paso a visitar tu blog y conocer el lugar.
      Gracias por pasar!

      Eliminar
  5. Madre mía que de tiempo y que recuerdos esta peli. que buena entrada
    Un besito
    www.guapayconestilo.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre nos persigue el personaje de Drácula, ese vampiro que se apodera del alma de las mujeres hermosas....jaja, besos y que pases un buen día!

      Eliminar
  6. GRACIAS GUAPA! Gracias por pasarte! Visita mi nuevo post en BLOG.THE.DREAMS.COM Espero que te guste!
    Y SORTEO DE 50€ para gastar en Q2! BLOG.THE.DREAMS.COM !
    Thanks for stopping by my blog! Got a new post in BLOG.THE.DREAMS.COM
    Join my GIVEAWAY! 50€ to spend in Q2!! BLOG.THE.DREAMS.COM !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a vos por devolver la visita! Ya tengo una nueva entrada que espero te guste más, jeje
      Que tengas una muy buena Semana Santa

      Eliminar
  7. Yo no vi la peli y me imaginaba que el libro estaría genial, pero leyendo tu opinión la verdad es que no me apetece mucho ponerme con él jaja. Muchas gracias por compartirla con nosotr@s guapa! 1besazo desde http://www.looksandshoes.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajaja la verdad que me quedé con ganas de algo un poco más "escalofriante"! Pero es un libro como para leer en la plaza, tranqui, bajo ese sol que tanto mal le hace al Conde... Es como un título que en algún momento debés de tener leído, pero no te apures!
      Besos y que tengas una hermosa Semana Santa!

      Eliminar

Publicar un comentario

Gracias por ser parte...

Entradas populares de este blog

Minifalda simple: moldes

No es nada simple hacer tutoriales de este tipo, donde hay que sacar cuentas (soy malísima en matemáticas, siempre me la llevaba por que no tenía ganas de hacer las cosas). Me pidieron en mi página de facebook  Vuela Gabiota  que hiciera unos tutoriales para hacer ropas y qué mejor que comenzar con algo bien sencillo: una minifalda. Muchas no quieren trabajar con telas elastizadas, pero para mi son las mejores, siempre se adaptan al cuerpo. Les dejo una imagen de la falda que hice antes en color chocolate.... Está realizada en chifón y el brillo no deja que salga bien la foto:

Tutorial: Minifalda Sencilla II

Holaaaa!!! Tardé un poco en aparecer pero me merecía unas vacaciones... o no? Hace frío por estos lados y no me dan ganas de usar minifalda... pero se venía el día del amigo y aproveche la ocasión y puse manos a la obra para estrenar una minifalda de terciopelo... o chiffón, como le digan... Sin más vueltas, les dejo el tutorial...... Materiales: 50 cm de alguna tela tiza para marcar el molde, en mi caso uso trozos de jabón que ya no uso hilo tijera alfileres Primero ponemos la tela del lado del revés para poder marcar los moldes sin que se ensucie la tela. Ubicamos arriba de la tela los moldes y marcamos dejando 1 centímetro de borde, que es más o menos lo que dejamos para coser.

Fuego, fuego

En las revistas, en las redes sociales, en todas partes nos rodean frases y leyendas donde piden que se vea en la moda a mujeres reales. Hay programas de televisión que lo proclaman, critican las pasarelas donde solo salen modelos a punto de desvanecerse... pero realmente esta la sociedad dispuesta a dar lugar a la mujer real? No me malinterpreten, no estoy en contra de la mujer real, al contrario... soy una de ellas. Pero reflexiono sobre lo que me rodea y veo que la SOCIEDAD habla y pide cosas que no está dispuesta a cambiar solo por el hecho de que queda bien decirlo, con esa búsqueda de aparentar siempre ser algo que no se es. En todas esas frases y programas de TV lo que se observa es que la mujer real es como un bicho raro que hay que mostrar... como si fuese un documental de National Geographic... CHICAS... NOSOTRAS MISMAS NO SOMOS CAPACES DE VALORARNOS COMO REALES! Somos hermosas, increíbles, somos divertidas... somos REALES y eso es lo que cuenta y es lo que debemos d...