Ir al contenido principal

Entradas

Brillantes suspendidos

Salí  temprano de mi casa... bah, era la madrugada de este lunes frío que aunque no comienza el invierno si se siente ese aire helado que nos pronostica que esta pronto a llegar. Como decía, salí temprano de Alvear rumbo a Mendoza, la capital de mi provincia, a un congreso al cual me mandaron desde la institución donde estudio. Como siempre me pasa cuando viajo en colectivo, ni bien arranca el motor, me acomodo en mi estrecho... muy estrecho asiento...piernas dobladas tratando de encajar en el pequeño espacio debajo de mi asiento trasero, hacia un costado, hacia el otro, probando encontrar ese rinconcito aplastado en la butaca donde intento mantenerme cómoda pero que resulta poco probable; y pruebo dormir... aunque sea unas horitas, unas eternas 4 horitas que dura el viaje. Desde luego uno no duerme en los viajes, de alguna manera se las ingenian para mantenerte en posiciones extrañas en las cuales se dificulta el descanso. Hacia mucho tiempo que no viajaba a Mendoza, ya en un...

Ceder, ceder, ceder

Ceder, mi tiempo, mi espacio, mi vida, mi forma de ser. Ceder, para sobrevivir o para agradar, pero siempre ceder. Callé broncas,silencié mi corazón, apague mi mente, me convertí en una muñeca de mi propio juego y perdí. Perdí de vista quién soy y no supe salir del laberinto de decisiones que me llevaron tan lejos de mi meta. Me canse de dar y dar y dar todo de mi, me canse de ceder.  Fui una muñeca, silenciosa,callada, un objeto decorativo, sin pensamientos, sin acciones... Y me odié por serlo. Me transformé en guerrera,fuerte,revolucionaria, una amazonas... Y me cambiaron por una muñeca de porcelana. Fui sumisa, servicial, una lady perfecta, delicada, amante y femenina.... Y prefirieron una amazonas.

Drácula

Por qué tanta fascinación por este personaje? Lo he visto en series, películas sobre Drácula y otras donde aparece este personaje, dibujitos, etc. Entonces me fui a la fuente, el primer libro publicado: Drácula, de Bram Stoker. 

Otoño

Cambian los árboles, se caen las hojas, se prepara Gea para dormitar en un lecho tibio, la naturaleza entera bosteza y busca su refugio mientras espera el invierno llegar. Pero antes se respiran las últimas fiestas que nos regalan las aves, absorbiendo los rayos del sol desde la copa del más alto de los pinos. Se visten las nubes con los rayos amarillentos, desgastados del sol que se esfuerza por un último aliento caliente. Miradas somnolientas, movimientos suaves al compás de la brisa, caminatas crujientes... el otoño es como esa manta que nos arropa antes del invierno!

Serpiente

Se siente gris aquí dentro, como si la lluvia no quisiera irse y el sol sólo es un intento, un garabato a medio terminar. Rota por dentro, las partes no se logran unir y cada vez se separan más de mi alma... un órgano inerte, frío, podrido... Sientes lo que es caer tan bajo que te termina gustando llenarte de barro? Te revuelcas en él, el cuerpo se pone pesado, ya no queda lugar para la luz. El brillo se quema. Los ojos se cierran. La piel se cubre de escamas. Y terminas convirtiéndote en una serpiente.

Carnaval toda la vida

Época de carnaval, de fiesta, de alegrías... El carnaval es una festividad que se celebra antes de la cuaresma cristiana y se caracteriza por su permisividad. Su lema es: TODO VALE! Por eso el sentido de las máscaras y los disfraces. Se dice que su origen puede provenir de las festividades al dios Baco, el dios del vino. Pero por lo general se asocia más a los países de tradición cristiana. (Puede ser por que después de tanta fiesta les toca la abstención de todo, jaja) En Argentina son bien conocidos los carnavales que se festejan en el norte, como el de Gualeguachú o el de Corrientes, donde se despliega todo un arsenal de colores, de brillos, de música y baile, de mujeres hermosas y sexys.

El oficio de ser modista

Prácticamente desde que nací vi a mi mamá cosiendo horas y horas en su máquina de coser. Crecí con eso en mis genes y se imprimió en mi cabeza un mundo lleno de telas, hilos, agujas... aprendí casi sin querer el oficio de ser modista. Por eso me llamó mucho la atención cuando vi en muchos blog´s que nombraban a una serie que trataba sobre una modista. Desde ese momento que la encontré en internet, me bebí de un solo trago todos los capítulos de la serie. La verdad que fue increíble: la historia, los personajes, la imagen, la fotografía, los lugares... etc!  Y así fue como hizo que me gustara aún más este mundo de telas, hilos y agujas. Hizo revalorar este oficio tan importante y hermoso de crear desde un retazo de tela, una hermosa prenda. La serie se llama "El tiempo entre costuras", es una miniserie que consta de 11 capítulos en los que narra la historia de Sira Quiroga y de cómo a través de su taller de costuras, termina ayudando a su país, haciendo un trabajo de esp...